INVESTIGADORES
RAVETTA Damian Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación en la tasa de crecimiento relativa (TCR) y sus componentes en especies anuales y perennes de Lesquerella (Brassicaceae.
Autor/es:
GONZALEZ PAELO, L Y RAVETTA, D.A.
Lugar:
San Luis, Argentina
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Nacional de Ecología; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecologia
Resumen:
    Especies anuales (A: Lesquerella angustifolia y L. gracilis) y perennes (P, L. mendocina y L. pinetorum) del género Lesquerella, han sido propuestas como nuevo cultivo productor de aceite (Ravetta y Soriano, 1998). Pocos estudios han evaluado las variaciones en la TCR dentro de un género. Poorter y Van de Werf (1998) concluyeron que AFE (área foliar específica) es importante explicando diferencias en TCR. Sin embargo, variaciones por otros componentes como TAN ocurren cuando se comparan  grupos funcionales como anuales y perennes (Garnier, 1992). El objetivo es: analizar la variación en la TCR y sus componentes en A y P de Lesquerella. Se realizó un análisis de crecimiento siguiendo a Hunt et al. (2002) y Hoffman y Poorter (2002). Las P tuvieron una mayor TCR y mayor biomasa total (p=) que las A. La variación de la TCR fue explicada por diferencias en TAN (p=0.02, R2= 0.31), mayor para P, mientras que dentro de los componentes morfológicos solo AFE explicó una pequeña proporción de la variación en TCR (p= 0.013, R2= 0.15) y fue menor para las perennes (p=). TAN es un parámetro complejo, y en general, está fuertemente correlacionada con la tasa de fotosíntesis (A). La mayor TAN de las P puede deberse, parcialmente, a la mayor A que presentó este grupo. Las variaciones entre las especies de Lesquerella en caracteres fisiológicos son de mayor importancia en la determinación de la TCR que variaciones en atributos morfológicos. La baja AFE en P es importante debido a que está asociada a la resistencia a estreses bioticos y abioticos (Coley, 1983) veneklaas horticulturae).