INVESTIGADORES
CARBAJO Anibal Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Sensibilidad de la distribución espacial del reservorio del hantavirus Oligoryzomys longicaudatus a cambios climáticos en la región patagónica.
Autor/es:
CARBAJO A. E.; VERA, CAROLINA; GONZALEZ, PAULA L. M.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Congreso argentino de Parasitología; 2009
Resumen:
La distribución en la Argentina de O. longicaudatus ha sido modelada previamente en función de la temperatura y las precipitaciones. Trabajos recientes muestran que la región andino-patagónica ha sufrido en las últimas décadas cambios significativos en sus condiciones climáticas. Este trabajo analiza la sensibilidad del modelo existente a distintos escenarios de cambio de la temperatura y las precipitaciones construidos sobre la base de las variaciones climáticas observadas entre 1967 y 1998: E1- cambio solo de la temperatura; E2- cambio solo de lasprecipitaciones; E3- cambio de ambas variables; E4- cambio de ambas variables al doble del observado. Mediante un sistema de información geográfica se evaluó el cambio en la probabilidad de presencia del reservorio celda a celda. Se encontró que si los cambios de temperatura y precipitación en la Patagonia mantuvieran a futuro la tendencia observada hasta ahora, se esperaría que el roedor no expandiera su distribución a nuevas zonas, y que en general la aptitud disminuyera. En el caso que los cambios climáticos fueran del doble de lo observado en décadas anteriores, la probabilidad de presencia disminuiría en la zona de transmisión de Río Negro y Chubut (mas del 50%) pero aumentaría al este de los Andes en esas dos provincias y en la zona de transmisión actual neuquina (más del 50%).