INVESTIGADORES
CULZONI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de antirretrovirales en muestras ambientales mediante análisis por inyección en flujo y detección UV
Autor/es:
L.P. FERNÁNDEZ; R. BRASCA; M.R. ALCARAZ; M.J. CULZONI
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Química Analítica; 2017
Resumen:
IntroducciónEl síndrome de la inmunodeficiencia adquirida causada por el virus de la inmunodeficiencia humanaes una de las principales causas de deceso en la actualidad a nivel mundial [1]. El tratamiento másusado en pacientes enfermos se basa en la combinación de drogas antirretrovirales tales comolamivudina, nevirapina, zidovudina, efavirenz y abacavir. En las últimas décadas, debido a suextensa aplicación, la presencia de residuos farmacéuticos en el medio ambiente ha generado unacreciente preocupación global [2]. Estos compuestos, sus metabolitos y/o productos de degradaciónson descargados al ambiente y se acumulan en agua o en sedimentos sólidos. Debido a la recienteocurrencia en fuentes ambientales, las drogas antirretrovirales son consideradas contaminantesemergentes y representan un gran interés social y medioambiental debido a los efectos que puedenocasionar en la salud humana y el medioambiente. Por ello, el monitoreo y la determinación deestos compuestos a nivel de trazas en fuentes ambientales resulta indispensable [3].Resultados y ConclusionesEn este trabajo se caracterizaron las drogas mencionadas en base a sus propiedades ácido-basepor titulación espectrofotométrica. Posteriormente, se desarrolló un método analítico paradeterminar los antirretrovirales estudiados, basado en un sistema de inyección en flujo congeneración de gradientes de pH y detección espectral por arreglo de diodos (FIA-DAD). El gradientede pH ocurrió a partir de la dispersión y mezcla controlada de una solución ácida transportadora deH3PO4 0.2 molL-1 pH=2.45 y una solución muestra alcalinizada con Na3PO4/Na2HPO4 0.1molL-1 ypH=10.99. Así, se obtuvieron datos de segundo orden que se analizaron mediante resoluciónmultivariada de curvas por cuadrados mínimos alternantes (MCR-ALS). La resolución de loscomponentes presentes en las muestras se llevó a cabo de acuerdo a las propiedades ácido-basey a las características espectrales de cada droga analizada, obteniéndose resultados satisfactoriospara el análisis de muestras reales correspondientes a diferentes matrices acuosas.Referencias[1] http://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS_FactSheet_en.pdf. Agosto 2017.[2] X. Peng, C.Wang, K. Zhang, Sci. Total Environ. 466?467 (2014) 755?761.[3] S. Jain, R.K. Vyas, P. Pandit, S. Vyas, Int J of Environ Sci. 1 (2011) 1526-1541