PERSONAL DE APOYO
PRADO Isabel Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Conservación preventiva de las Urnas Santamarianas del Museo de Antropología de la FFyH-UNC; una aproximación a través de la digitalización
Autor/es:
EDUARDO PAUTASSI; ISABEL PRADO; BLAS MARIO HERRERA
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del País; 2017
Institución organizadora:
Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria Departamento de Historia Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
El Museo de Antropología FFyH-UNC posee una colección de 41 urnas y 48 pucos deestilo Santamariano. La mayor parte fue incorporada durante la década de 1940, productode las acciones de Antonio Serrano, quien adquirió estas piezas en el Noroeste Argentino.Buscamos abordar la conservación preventiva desde la documentación, digitalización y ladivulgación de los objetos digitales, mediante el repositorio institucional Suquía. De estemodo las acciones implantadas forman parte de un proyecto mayor que aborda laproblemática de la tecnología santamariana desde la conservación, mediante laidentificación de los agentes de deterioro y la búsqueda de estrategias de control ambientaly estabilización de la capa pictórica.En este trabajo nos centramos en el análisis de la documentación de primer orden (ie, fichasde inventario y cuadernos de censo), así como en el análisis del estado de deterioro de laspiezas. Esto lo implementamos mediante el diseño de un sistema de digitalización 2 y 3d,en el cual buscamos reconocer los diseños representados y vincularlos a los sistemasclasificatorios vigentes en la arqueología Argentina.La conservación preventiva, como la entendemos, incluye la digitalización y puesta enrepositorio digital con acceso abierto, dentro de la Ley 26899. En este sentido la puesta enrepositorios de los objetos arqueológicos digitalizados tiene como fin la conservaciónevitando el manejo del objeto físico y la difusión tanto a investigadores como al público engeneral.