INVESTIGADORES
GRUNBERG Karina Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de parámetros fisiológicos en materiales constrastantes en cuanto a su tolerancia a la salinidad de Panicum coloratum var makarikariense
Autor/es:
CARDAMONE L.; MARÍA ANDREA TOMAS.; GRUNBERG K
Reunión:
Congreso; V Reunión de la Red Argentina de Salinidad; 2017
Institución organizadora:
Red Argentina de Salinidad
Resumen:
RESUMEN: La salinidad produce alteraciones en caracteres morfológicos y fisiológicos. Panicum coloratum var. makarikariense es una alternativa forrajera para áreas marginales con presencia de sales. Nuestro objetivo fue corroborar si el comportamiento contrastante en caracteres morfológicos en cuanto a tolerancia a la salinidad de dos materiales, se reflejan en diferencias en parámetros fisiológicos. En materiales tolerantes (ER6) y susceptibles (DF2) Se midió el daño oxidativo y el poder antioxidante no enzimático como el contenido de MDA y contenido de FRAP respectivamente, a las 24 y 48 h y se cuantificó la acumulación de sodio y potasio mediante HPLC a los 12 días de tratamiento. Los resultados indicaron que, a las 24 h, no hubo diferencias en los niveles de MDA y FRAP en condiciones salinas con respecto al control (0 mM y 200 mM NaCl en hidroponía) en ambos materiales. A las 48 h el material tolerante (ER6) no presentó cambios la concentración de MDA (C: 17,77±1,71nmol/g peso fresco; S: 20,47±1,71 nmol/g peso fresco) mientras que en el susceptible (DF2) hubo un aumento en el tratamiento salino (C: 11,49±1,58 nmol/g peso fresco; S: 22,00±1,87 nmol/g peso fresco). Los niveles de FRAP experimentaron un aumento en DF2 (C: 0,15±0,02 µmol/g peso fresco; S: 0,27±0,02 µmol/g peso fresco). Con respecto a la cuantificación de iones, DF2 acumuló más sodio y sufrió una disminución de potasio. Por ello la relación Na/K tiende a ser mayor en DF2 (C: 0,09±0,03; S: 2,87±0,44) con respecto a ER6 (C: 0,10±0,03; S: 1,68±0,15). Se concluye que el material susceptible desplegó su maquinaria antioxidante no enzimática para tratar de controlar el daño oxidativo lo que no se observó en el tolerante que ya no experimenta estrés a las 48 h. Esta última podría disminuir la relación sodio-potasio por la posible presencia de bombas que expulsen el sodio de la célula o lo compartimentalicen en vacuolas.