BECAS
GRANA Nazarena Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESTINOS TURÍSTICOS VULNERABLES. UNA METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO
Autor/es:
PUCCIO HILDA; GRANA NAZARENA; BIANCHI GABRIEL; SABRINA OLMOS; RIAL FLORENCIA
Lugar:
Malargue, Mendoza
Reunión:
Encuentro; E-ICES 7; 2011
Institución organizadora:
Centro Internacional para Estudios de la Tierra
Resumen:
RESUMEN El turismo seguirá siendo un elemento fundamental en la economía mundial y contribuirá de forma significativa a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En este contexto el clima cobra relevancia por cuanto es un recurso clave para el turismo, siendo éste sumamente sensible a las repercusiones del Cambio Climático. Los problemas que éste representa para un ecosistema, involucra siempre (en el corto o largo plazo), la seguridad física y la salud del ser humano. Estos problemas o hechos entendidos como tales, tienen un componente vital que tiene que ver con la percepción que la sociedad o una parte de ella tienen de la existencia de los mismos. A modo de hipótesis se afirma que ?la principal vulnerabilidad de un destino turístico está dada por el desconocimiento y la inacción de sus comunidades frente al Cambio Climático. El objetivo del presente escrito es identificar y describir la relación que existe entre la vulnerabilidad de un destino turístico frente al cambio climático con las acciones de adaptación llevada a cabo por su poblaciones y la percepción que tienen del fenómeno.Se observaron las poblaciones del Delta del Río Paraná (Municipio de Tigre y San Fernando) y del Centro Turístico San Clemente del Tuyu. La identificación de los destinos vulnerables al CC se obtuvo procesando en matrices y gráficos la información, obtenida de fuentes secundarias. También Se elaboró un conjunto de matrices para volcar la información obtenida de la observación directa de los sitios webs de los destinos turísticos seleccionados y, para realizar el barómetro social del cambio climático se empleó una entrevista semiestructurada.En esta fase exploratoria se han individualizaron los territorios turísticos de Argentina afectados por el Cambio Climático (CC); la filiación de los actores involucrados, sus acciones y sus percepciones ante el CC, y por último la tipificación de las vulnerabilidades locales y regionales. Palabras Claves: Cambio Climático; destinos turísticos; vulnerabilidad; comunidades