INVESTIGADORES
MALDONADO Gabriela Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
USO DEL TERRITORIO Y MODERNIZACIÓN AGROPECUARIA: el caso de Vicuña Mackenna (Departamento Río Cuarto- Córdoba)
Autor/es:
PICCIANI, ANA LAURA; MALDONADO, GABRIELA INÉS
Lugar:
Rio Claro, SP
Reunión:
Seminario; XIII Seminário da Pós-Graduação em Geografia; 2017
Institución organizadora:
Universidade Estadual Paulista ?Júlio de Mesquita Filho?- UNESP/Rio Claro (SP)
Resumen:
Con la consolidación de una agricultura científica y globalizada (SANTOS, 2000) tanto el espacio rural como el urbano ganan nuevos contenidos. Las ciudades se han convertido en el centro de realización de la producción agrícola moderna. En ellos, la cantidad y calidad de los consumos productivos y familiares asociados al poder de interconexión con los demás centros, es lo que va a redefinir la jerarquía urbana en las áreas de producción (SANTOS & SILVEIRA, 2001; FREDERICO, 2010). La nueva división territorial del trabajo genera una mayor participación de las pequeñas y medianas ciudades en los circuitos espaciales de producción, esto reafirma la interdependencia entre técnica, ciencia y nuevas lógicas deproductividad vinculadas a normas externas de competitividad. El objetivo de este trabajo es estudiar tales transformaciones productivas ocurridas en la ciudad de Vicuña Mackenna (Córdoba, Argentina), a partir de la modernización de los sistemas técnicos agrícolas. Allí los objetos, las formas de trabajar y de hacer, se depositan en el lugar en nombre del crecimiento económico, desarticulando sistemas técnicos pre-existentes, generando una suerte de mixturas entre órdenes globales y locales. De esta manera, el estudio fue realizado a partir de las categorías de división territorial del trabajo y del uso del territorio con énfasis en el análisis de las condiciones técnicas y políticas comprometidas en el avance de la modernización agropecuaria, con el fin de reconocer cómo, dónde, por qué y para qué el territorio es usado.