INVESTIGADORES
OKLANDER Luciana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
El tiempo de desarrollo de Drosophila koepferae y D. buzzatii en distintas plantas hospedadoras.
Autor/es:
OKLANDER LI, AF SILBERING, E HASSON, JJ FANARA
Lugar:
La Serena -CHILE
Reunión:
Congreso; XXXI Reunión Anual Sociedad de Genética de Chile; 1998
Institución organizadora:
Sociedad de Genética de Chile
Resumen:
El tiempo de desarrollo (TD) es un carácter adaptativo que cobra mayor importancia en especies que utilizan recursos discretos y efímeros como las especies cactófilas de Drosophila. Drosophila buzzatii (Db) y Drosophila koepferae (Dk) son especies sinmórficas y simpátricas que utilizan cactus en descomposición como sitios de cría. Nuestro objetivo fue establecer si el tiempo de desarrollo de estas especies varía cuando son criadas en Trichocereus terschekii (Tt) y Opuntia quimilo (Oq) y a diferentes densidades (40, 80 y 120 individuos por tubo). Para cada especie de Drosophila se obtuvieron larvas de primer estadío que se sembraron en tubos conteniendo 5 ml de medio preparado con cada uno de los cactus. En todos los casos se hicieron 5 réplicas que se mantuvieron a 25°C. Diariamente se sexaron los emergidos de cada tubo, contabilizándose el tiempo de desarrollo desde el dia de la siembra. Para el análisis de los datos se realizó un ANOVA cuyos efectos principales fueron: cactus, que fue significativo ya que los emergidos de Tt fueron más lentos; densidad, a densidades mayores hubo un aumento significativo del TD; Drosophila, que mostró que Db se desarrolló más lentamente que Dk; sexo, no significativo y réplica anidado en los tres pimeros efectos principales, también significativo. Las interacciones significativas fueron cactus-densidad, ya que el TD en los 2 cactus es dependiente de la densidad; cactus-Drosophila, indicando que el TD depende del cactus donde se desarrollaron; cactus-densidad, donde se observa que el aumento de la densidad afecta más a Db. La interacción cactus-densidad-Drosophila que denota un patrón distintivo en el TD de cada especie de Drosophila en los dos hopedadores y a diferentes densidades.