INVESTIGADORES
GONZALEZ VIDAL Noelia Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Validación de un método de disolución para ezetimibe comprimidos aplicando análisis de riesgo según ICH Q9
Autor/es:
SIMIONATO, L. D.; GONZALEZ VIDAL, N. L.; CERESOLE, R.; PIZZORNO, M. T.; MANCO, K.
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; Congreso ETIF Perú para la industria farmacéutica; 2011
Institución organizadora:
Ediciones VR S.A.
Resumen:
El ezetimibe se administra por vía oral en los trastornos asociados a hipercolesterolemia primaria, con el propósito de reducir los niveles sanguíneos de colesterol total y LDL. Se ha desarrollado una metodología de disolución y se ha validado siguiendo las recomendaciones de ICH Q2R y USP33 NF28. Para el estudio de la validación se realizó un analisis de riesgo basado en los lineamientos generales de ICH Q9. Para la evaluación de los riesgos más significativos se empleó la herramienta FMEA que tiene en cuenta el Número de Prioridad de Riesgo (RPN) en base a la severidad, ocurrencia y detectabilidad de los mismos. La metodología de disolución fue basada en la recomendación de FDA, que emplea Aparato II a 50rpm, con buffer acetato 0,05M de pH 4,5 con 0,5% de SLS en 500ml. Para la cuantificación del principio activo disuelto se empleó metodología HPLC en forma isocrática, con columa C18 y fase móvil compuesta por ACN:buffer acetato pH 5 (50:50) con un flujo de 1,2 ml/min y deteccion del eluido a 240nm. La técnica fue validada con respecto a estabilidad de las soluciones, especificidad, linealidad, precisión, exactitud y robustez, en ese orden de ejecución. De acuerdo a los resultados obtenidos durante la validación, se concluye que la metodología de disolución y el método analítico de cuantificación de ezetimibe propuestos son de fácil aplicación y adecuados como análisis de rutina en el laboratorio de control de calidad.