INVESTIGADORES
AVACA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del alga verde Ulva lactuca como epibionte del caracol Tegula patagonica en un ambiente eutrofizado
Autor/es:
AVACA MS; MAGGIONI M; CORONEL MJ; CETRA N; ROCHE MA
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2017
Resumen:
La eutrofización es un impacto antrópico que puede provocar grandes cambios ecológicos en los sistemas costeros. El alga verde Ulva lactuca es una de las especies características del proceso de eutrofización que ocurre en la bahía de San Antonio (Golfo San Matías) mientras que el caracol Tegula patagonica es una de las especies más abundantes en el sector intermareal. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar el fenómeno de epibiosis y evaluar preliminarmente su efecto sobre T. patagonica. Se realizaron seis muestreos a lo largo del período febrero 2016-enero 2017 (verano: 2 muestreos, otoño: 1, invierno: 2 y primavera: 1). En cada muestreo, se estimó la abundancia de U. lactuca (cobertura) y de T. patagonica (densidad). Se calculó el porcentaje de epibiosis, se evalúo el efecto en la fuerza de adhesión de los caracoles al sustrato y se calcularon índices de condición y gonadosomáticos para individuos con y sin epibiosis. El porcentaje de epibiosis por U. lactuca fue relativamente bajo durante todo el año. El mayor porcentaje de epibiosis se registró durante los meses de invierno en coincidencia con la mayor abundancia de U. lactuca y la menor densidad de T. patagonica. La fuerza de adhesión al sustrato no presentó diferencias entre tratamientos, y no se encontraron diferencias en los índices estudiados entre individuos con y sin epibiosis. Por lo tanto, los efectos de U. lactuca como epibionte de T. patagonica resultarían neutros en los aspectos investigados. Este trabajo forma parte de un estudio integral que pretende conocer los efectos de la eutrofización sobre los macroinvertebrados bentónicos de la bahía de San Antonio.