INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
El cirujeo en las calles porteñas o el juego entre el mostrar y el esconder
Autor/es:
MARIANO D. PERELMAN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; VI Jornadas "Vivir en la ciudad"; 2010
Institución organizadora:
Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de la conflictiva manera en que las personas que cuentan con una trayectoria en el mercado de trabajo y comenzaron desde mediados de los noventa a recolectar informalmente de la basura elementos reciclables en la ciudad de Buenos Aires (conocidas como cirujas o cartoneros), generan estrategias de visibilización e invisibilización al momento de transitar las calles porteñas y buscar en las bolsas de basura. En este proceso se presenta la tensión entre la necesidad de ser anónimos al mismo tiempo que requieren ser reconocidos para poder obtener una mayor cantidad de residuos revendibles a partir de generar confianza. A diferencia de varios trabajos que han abordado la pobreza urbana en los últimos años en función de los procesos de segregación social en el marco de políticas expulsivas, en esta ponencia me interesa centrarme en cómo en los procesos de exclusión social y socio territorial, los pobres desarrollan una serie de estrategias que generan nuevas modalidades de ‘encuentro’ que reafirman, al tiempo que impugnan, los procesos de excluyentes. Esta ponencia se enmarca en mi proyecto doctoral de investigación para el cual hice trabajo de campo entre 2002 y 2007 con personas que cirujeaban en la ciudad de Buenos Aires.