INVESTIGADORES
PINEDA ROJAS Andrea Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Contaminación del aire en el Gran Buenos Aires por NOx y CO emitidos en la Ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
MAZZEO, N.A.; PINEDA ROJAS, A.L.; VENEGAS, L.E.
Lugar:
Punta del Este, Uruguay
Reunión:
Congreso; XXX Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental; 2006
Institución organizadora:
AIDIS
Resumen:
Se presenta el desarrollo de una metodología para estimar el transporte de contaminantes emitidos al aire en una ciudad a través de los bordes de la misma hacia las zonas vecinas. Asimismo, se evalúa el impacto ambiental atmosférico producido por estos contaminantes en las áreas colindantes. En los cálculos se aplican modelos de dispersión atmosférica para fuentes de emisión areales y puntuales. Esa metodología se aplica a la estimación de las masas de óxidos de nitrógeno (NOx) y monóxido de carbono (CO) emitidos desde las fuentes localizadas en la ciudad de Buenos Aires y transportados hacia el Gran Buenos Aires y el Río de la Plata. Se obtiene que las mayores masas anuales de esos contaminantes son transportadas hacia el Río de la Plata (al nordeste de la ciudad). El menor caudal de NOx es transferido hacia los distritos de Lomas de Zamora-Lanús (ubicados al sur-sureste del área urbana) y la menor masa anual de CO es transportada hacia el distrito de Avellaneda (situado al sureste de Buenos Aires). Se discuten los principales factores que influyen sobre los resultados obtenidos. También, se calculan las concentraciones de NO2 y de CO (originados por las emisiones procedentes de la ciudad de Buenos Aires) en aire en el nivel del suelo en el Gran Buenos Aires. Las mayores concentraciones en aire en el nivel del suelo de NO2 y de CO, generados por las fuentes localizadas en la ciudad de Buenos Aires y transportados hacia su entorno, se presentan en los distritos de Vicente López (ubicado en el noroeste de la ciudad), San Martín y Tres de Febrero (localizados al oeste de la ciudad de Buenos Aires).