INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia una caracterización del perfil socio-ocupacional de los quintiles en el Gran Buenos Aires (1974-2014)
Autor/es:
SANTIAGO POY PIÑEIRO; AGUSTÍN SALVIA; EDUARDO DONZA; JULIETA VERA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XXXI CONGRESO ALAS; 2017
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
Resumen:
La estratificación de los hogares según cuantiles de ingresos es un modo frecuente de aproximarse a algunas características de la estructura social. Al mismo tiempo, este modo de abordaje es utilizado como aproximación de la desigualdad, en tanto permite identificar de qué modo los distintos estratos alteraron su participación en la distribución del bienestar económico. Sin embargo, esta estratificación no permite dar cuenta ?por sí misma? de las características sociolaborales de las unidades domésticas que componen los cuantiles identificados. Ello se torna especialmente relevante en países con alta volatilidad macroeconómica o que atraviesan procesos de cambio estructural, en tanto los perfiles de los cuantiles pueden alterarse de forma significativa a lo largo del tiempo. Esta ponencia se interesa por los cambios en el patrón de desigualdad durante las últimas cuatro décadas en la Argentina. En particular, se comparan distintas fases macroeconómicas términos de sus efectos sobre la desigualdad distributiva, considerando los quintiles ?ganadores? y ?perdedores? en cada fase. El documento pone en relación estas alteraciones con los cambios en los perfiles socio-ocupacionales de los quintiles. Para ello, se evalúa la composición de los cuantiles de ingreso en términos de su participación en la matriz económico-ocupacional. De esta forma, la propuesta es ofrecer un ?retrato hablado? (Cortés, 2001) de los cuantiles de ingreso.