INVESTIGADORES
TAPIA Silvia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuerpo y movimiento: análisis de relatos biográficos de jóvenes que realizan actividades artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
SILVIA ALEJANDRA TAPIA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XI Reunión de Antropología del Mercosur; 2015
Institución organizadora:
Universidad de la República Uruguay - Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
En este trabajo presento avances de mi tesis doctoral en Ciencias Sociales, cuyo objetivo general es analizar la configuración de los procesos de individuación en jóvenes de sectores populares que desarrollan actividades artísticas y/o deportivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la construcción de datos empíricos se realizó observación-participación en talleres de circo, hip-hop y tango ofrecidos por una organización social ubicada en la zona sur de la Ciudad, orientados en particular a jóvenes de sectores populares. Con un grupo de estos jóvenes (mujeres y varones entre 18 y 24 años) se construyeron sus relatos biográficos a partir de la identificación de los acontecimientos más significativos en sus vidas. Para su procesamiento y análisis se siguieron los lineamientos de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti.Del análisis de los emergentes en dichos relatos se plantean interrogantes acerca del modo en que estos jóvenes se ven interpelados a desplegar diversas estrategias para circular por diferentes espacios de sociabilidad y ser aceptados por otros: sus familias, sus compañeros de estudios o de actividades artísticas y deportivas, sus empleadores. En ese sentido, se indaga el modo en que las regulaciones de sus cuerpos, sus movimientos y las formas de presentarse ante de los demás operan en la configuración de sus identidades. Para ello, se utilizará como articulador analítico las propuestas de la sociología de la individuación de Danilo Martuccelli.