INVESTIGADORES
TAPIA Silvia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencialidades y limitaciones en las movilidades cotidianas urbanas de jóvenes de barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires
Autor/es:
SILVIA ALEJANDRA TAPIA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 8vas. Jornadas de Jóvenes Investigadores IIGG; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
En este trabajo presento avances de un proyecto de investigación, actualmente en curso, en el que analizamos las experiencias sociales de jóvenes en instituciones que propician el acceso y el ejercicio de derechos en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), indagando sobre sus vinculaciones con sus procesos de individuación. Para la construcción y análisis de los datos desarrollamos una estrategia de tipo cualitativo. La ponencia se centra en las entrevistas en profundidad realizadas con jóvenes participantes de diversas instituciones ?un circo, un centro de formación profesional, dos bachilleratos populares, una escuela? para cuyo análisis se siguieron los lineamientos generales de la teoría fundamentada, utilizando como auxiliar el software Atlas.ti. En esta ponencia, ?articulando las herramientas conceptuales de la sociología de la individuación y los estudios de movilidades? analizo los alcances y limitaciones que presentan las movilidades cotidianas urbanas de estos jóvenes a partir del vínculo con tales instituciones. Se entiende por movilidades a las significaciones y prácticas asociadas al movimiento y la circulación, así como lo inmóvil y lo fijo. Advertir las movilidades e inmovilidades cotidianas permite dar cuenta y problematizar las prácticas que incluyen y excluyen, regulando o potenciando los desplazamientos en el ámbito urbano, habilitando u obstaculizando el acceso a soportes materiales y simbólicos, a los jóvenes que habitan en contextos vulnerabilizados.