BECAS
HASUOKA Paul Emir
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINACIÓN DE SELENOAMINOÁCIDOS POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA, ACOPLADA A ESPECTROMETRÍA DE MASA CON PLASMA INDUCTIVAMENTE ACOPLADO (HPLC-ICP-MS) EN DISTINTAS VARIEDADES DE OLIVOS (Olea europeae sp.)
Autor/es:
PAUL HASUOKA; PABLO PACHECO; DANTE MARTÍNEZ
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; 9° Congreso Argentino de Química Analítica; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
El selenio es un elemento esencial para los seres humanos, integrante de selenoproteínas, enzimas antioxidantes que previenen el daño celular producido por radicales libres. El aceite de oliva extra virgen se produce a partir de la planta de olivo (Olea europea L.), cuya característica más importante es la conservación inalterable de todos los componentes y propiedades de las aceitunas, sin aditivos ni conservantes, destacando su valor nutritivo y sus propiedades antioxidantes. Recientes estudios mediante técnicas analíticas han demostrado la presencia de seleno-aminoácidos en los aceites de oliva, como seleno-metil-selenocisteína (SeMeSeMet) y seleno-cisteína (SeCys). La determinación de los selenoaminoácidos libres e integrados a proteínas en aceites es importante desde un punto de vista nutricional considerando su biodisponibilidad y el papel de Se en la reducción del estrés oxidativo.