INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Prospección no invasiva en sitios arqueológicos de Patagonia Austral, Aregentina
Autor/es:
SALEMME, M.; SANTIAGO, F.; MIOTTI, L,; MAGNIN L.; BUJALESKY G.
Lugar:
Coahuila, México
Reunión:
Simposio; El Hombre Temprano en América; 2006
Institución organizadora:
Museo del Desierto de Coahuila e INAH
Resumen:
El objetivo de este trabajo es poner a prueba el uso de GPR (radar de penetración terrestre) en sitios asignables a cazadores recolectores, tomando dos casos: una cueva y un sitio a cielo abierto, ubicados en la Localidad La Primavera, Meseta del Deseado, Patagonia Austral, Argentina. El uso del GPR permite identificar rasgos enterrados a partir de mapas e imágenes creados por reflexiones de la energía del radar en la superficie. Mediante esta técnica de prospección no invasiva se pueden planificar las estrategias de excavación. El análisis de los datos permitió detectar en la cueva Maripe, la caracterización de la morfología subsuperficial de la misma. En la cámara norte se detectaron anomalías que permiten plantear dos hipótesis: a) se trata de derrumbes enterrados, uno en la pared norte y otro en la pared este; b) las reflexiones indican la morfología de la superficie ocupada por la roca de caja. En la cámara sur se detectó el escurrimiento de agua subsuperficial, y una menor potencia sedimentaria. Los fechados radiocarbónicos ubican la secuencia arqueológica entre 9,5 y 1,0 ka. AP. En cambio, en el sitio superficial La Playita los perfiles de georadar mostraron la presencia de la tabla de agua a pocos centímetros de la superficie, impidiendo visualizar los rasgos enterrados.