INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
La visita guiada en el Museo de la Plata (FCNyM-UNLP). Objetivos y estrategias pedagógicas
Autor/es:
TUR, M.; MAGNIN, L.; AGUALLO, V.; COPELLO, M.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano y II Congreso Nacional de Museos Universitarios. Debatir para construir: un espacio de reflexión sobre el patrimonio.; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
La particularidad de la visita guiada en el Museo de la Plata nos permite reconocer a esta práctica desde un lugar que asume características que le son propias y que la identifican y diferencian de otros contextos educativos. Como equipo, los docentes-guías de este Museo, conformamos un grupo interdisciplinario muy heterogéneo, no solo en cuanto a la diversidad de saberes que confluyen en nuestra actividad sino también en cuánto a los marcos teóricos-conceptuales desde los cuáles asumimos y comprendemos nuestra tarea. Es esta diversidad, en parte, la que enriquece y también complejiza nuestra práctica. Ante la reflexión crítica de nuestra actividad, vemos la necesidad de explicitar y sistematizar dos aspectos pertinentes a la experiencia educativa realizada en la visita guiada, para que de este modo nuestro accionar no solo quede en un proceso reflexivo sino que se concrete en la toma de decisiones como mejora de nuestra práctica. Estos aspectos son: definir cuáles son los objetivos de la visita guiada y que estrategias evaluativas utilizamos como mejora de la calidad de muestra tarea. Proponemos abordar estos aspectos, analizando los relatos y encuestas realizadas a nuestros compañeros guías, teniendo en cuenta su experiencia y atendiendo no solamente la particularidad que la actividad educativa asume en la visita guiada, sino también a la realidad sociohistórica y política de la educación en general. El objetivo de este trabajo es contribuir a la mejora, perfeccionamiento y transformación de la calidad de los procesos educativos como también de los aspectos lúdicos y emocionales que se construyen, significan y resignifican en esta actividad, y develan el sentido de nuestra práctica.