INVESTIGADORES
MAGNIN Lucia Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
La diversidad cultural a ambos lados de la vitrina
Autor/es:
MAGNIN, L.; PÉREZ, M.E.; SARMIENTO, J.; SCAZZOLA, S.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 1º Congreso Nacional de Museos Universitarios; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Pocas situaciones en el Museo de La Plata resultan tan intensamente vividas por quienes pertenecemos al Servicio de Guías como la que se genera durante la experiencia de guiar la sala de Etnografía ?Espejos Culturales?. En ésta, se exhiben piezas que forman parte de las colecciones de la institución, en su mayoría pertenecientes a los pueblos originarios del actual territorio argentino. Las mismas fueron adquiridas a través de donaciones, compras y campañas llevadas a cabo desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. En la exhibición se aborda la diversidad cultural del pasado y del presente, acentuando esta idea a través de la exposición de objetos, relatos, videos e imágenes que remiten a contextos actuales y familiares al visitante. Durante el trabajo en la sala se generan un conjunto de reacciones tanto en el público como en el guía. En general surgen situaciones movilizadoras, y hasta conflictivas, cuando al recorrer la sala nos cuestionamos temas referentes a la diversidad cultural. Es un gran desafío el presentar la diversidad de grupos etnográficos del actual territorio argentino, mostrando que la diversidad existente durante el momento del primer contacto por parte de pobladores europeos con los grupos originarios se continúa y se incluye en la conformación de la Nación multiétnica actual. El problema que se aborda en este trabajo surge luego de una experiencia de tres años guiando la sala, que nos lleva a reflexionar acerca de nuestra práctica. Si bien la respuesta del público tras la apertura de esta sala (en el año 2007) ya ha sido evaluada a partir del punto de vista de los visitantes, este trabajo permite rescatar el testimonio de los guías. El objetivo principal es presentar las experiencias y percepciones de los guías con el público para reflexionar acerca de los temas que propone la sala: la identidad, la diversidad cultural, y la situación actual de los grupos humanos en el territorio argentino. Se trabaja desde un enfoque cualitativo mediante entrevistas no estructuradas a los guías que trabajaron en esta sala. El análisis de estas entrevistas permitirá conocer en profundidad la práctica de los guías, así como descubrir la diversidad de temáticas que pueden surgir de la interacción público-guía-objetos. Esperamos que mediante el análisis de las dificultades, y la reflexión crítica del origen de las mismas, sea posible mejorar nuestra labor cotidiana.