INVESTIGADORES
MADRID Marcos Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de tensores internos en la descarga de silos
Autor/es:
RECALT E.; MADRID M.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 102a REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA; 2017
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Ya en el aÑOo 2000, la producción mundial de granos y agregados superaba las 10^10 toneladas, con lo cual se calcula que el 10% de la energía producida en el planeta, está dedicada al procesamiento de materiales granulares[1]. Sólo en Argentina, en la campaña 2014/2015, la cosecha de cereales y oleaginosas alcanzó las 125x10^6 toneladas [2]. Las pérdidas por problemas en almacenamiento (como colapso de silos, atascos, etc.) y transporte de los mismos (límites en la velocidad de llenado/vaciado, segregación, etc.) se estima que alcanzan en algunos casos al 30% de la cosecha, lo cual se traduce en pérdidas millonarias. Por otro lado, es sabido que la inclusión de obstáculos en cercanías al orificio de salida pueden favorecer la descarga de un silo y evitar los atascos [3,4].En el presente trabajo se estudia como varía el caudal y la presión en el fondo para un silo reforzado con tensores perpendiculares a las paredes del silo ubicados a diferentes alturas. Este tipo de dispositivos puede ser utilizado por un lado para reforzar el silo en puntos clave (de mayor estrés), y por otro, para optimizar la descarga del material granular.[1] Duran, J., Reisinger A., Sands, Powders, and Grains: An Introduction to the Physics of Granular Materials. 1999, Springer-Verlag New York, ISBN 0-387-98656-1.[2] http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/[3] Tuzun et. all, Chemical Engineering Science Vol. 40. No. 3. pp. 337-351, 1985[4] Zuriguel et. all, Physical Review Letters 107, 278001 (2011)