INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la proliferación celular durante el desarrollo testicular de salvador merianae (squamata: teiidae)
Autor/es:
ARRIETA, MB.; ÁLVAREZ BLANCA B; DALLAR, B. E.; SIROSKI, PA.; LOMBARDO, DM.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2015
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencias y Técnica - Escuela de Graduados (FVET-UBA)
Resumen:
En este trabajo, se analizó la expresión del antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) en el testículo de Salvator merianae (Iguana overa) durante diferentes estadios del desarrollo embrionario. El objetivo fue evaluar la actividad mitótica del epitelio germinal y el momento de su probable inicio durante el desarrollo utilizando un marcador de proliferación celular (PCNA). Se realizaron cortes histológicos de 20 gónadas (5 de cada estadio) en embriones de S. merianae en distintos estadios del desarrollo: 12 (estadio 15), 18, 22 y 24 días de incubación. La expresión de PCNA se evaluó mediante inmunohistoquímica utilizando anti-PCNA (clon PC-10) en una dilución 1:400 y el sistema de revelado strepatavidina-peroxidasa-diaminobencidina (DAB). Embriones de estadio 15 (12 días de desarrollo) mostraron expresión de PCNA en el epitelio germinal de la gónada indiferenciada. A los 15 días de incubación se observó un aumento en el número de células epiteliales inmunomarcadas con PCNA en comparación con estadio anterior. La diferenciación sexual de la gónada fue histológicamente evidente a partir del día 22, momento en que se observó la formación de cordones sexuales en la médula y la regresión de la corteza. En este estadio se observó un aumento en la intensidad de marcación para PCNA en las células de pre Sertoli dentro de los túbulos seminíferos. A los 24 días de incubación, los testículos presentaron mayor cantidad de tejido intersticial y dentro de cada túbulo se evidenciaron células PCNA inmunomarcadas, mostrando actividad de pre espermatogonias. Los resultados presentados son preliminares y permiten inferir que la actividad mitótica del tejido germinal para la formación del testículo se hace evidente a partir de los 12 días del desarrollo demostrado por la expresión de PCNA. Cabe destacar que los resultados son originales ya que es la primera evidencia de expresión de PCNA para esta especie. PALABRAS CLAVES: testículo, embriogénesis, lagarto.