INVESTIGADORES
ELIZALDE Silvia Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Círculos de mujeres, genealogías femeninas y los "legados" del feminismo en la experiencia de las jóvenes
Autor/es:
SILVIA ELIZALDE
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; V Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina; 2016
Institución organizadora:
Red Nacional de Investigadores/as en Juventudes Argentina, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y Facultad de Derecho, UNR
Resumen:
De modo creciente, los feminismos inscriptos en la llamada "tercera ola" incluyen entre sus preguntas políticas aquellas referidas a las derivas de sus legados conceptuales, pero sobre todo prácticos, en la experiencia concreta de las más jóvenes. De los diagnósticos que lamentan la "desconexión" y desmemoria de las chicas respecto de los logros adquiridos como resultado de las luchas históricas o su actitud insensible de cara a las batallas aún pendientes por la equidad, hasta aquellos otros que cifran en ellas las chances de una interpelación social generalizada en clave de género, las opiniones se dividen y antagonizan la reflexión.Sin nombrarse necesariamente como feministas, un número considerable de jóvenes porteñas de clase media desarrolla prácticas culturales de fuerte impronta espiritual que ponen en jaque estos modos dicotómicos de entender el lugar de las chicas en el proyecto emancipador del feminismo. Con foco en la participación de estas jóvenes en "círculos de mujeres" y otros nucleamientos rituales femeninos donde se cuestionan prejuicios y mandatos hegemónicos sobre el cuerpo y la belleza a la vez que se promueve el "empoderamiento" personal y la autodeterminación, el trabajo analiza los modos en que la dimensión espiritual de estas ceremonias grupales, la invocación a una genealogía femenina de "ancestras" y "mujeres sabias" y las propuestas "alternativas" de producción/consumo cultural señalan tanto resonancias activas como serios límites del feminismo local para reconocer la politicidad de estas prácticas de feminidad juvenil emergentes e incluirlas como parte de su propuesta de cambio cultural.