INVESTIGADORES
ROSSO Silvana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Participacion de las vias Wnt y sus efectores no canónicos en la maduracion neuronal.
Autor/es:
CASADEI, MI; FERRARI, ME; ROSSO, SB
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; X Jornadas de Ciencia y Tecnología.; 2016
Institución organizadora:
Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La formación y mantenimiento de los circuitos neuronales ocurren a través de procesos complejos, estrictamente controlados por numerosas moléculas. En estos eventos, los factores de crecimiento WNTs cumplen un rol clave. Los factores Wnt pertenecen a una gran familia de proteínas ricas en cisteínas que son secretadas y se unen a diversos receptores de membrana, entre los que se encuentran los denominados Frizzled (Fz) activan tres vías intracelulares de señalización: la vía canónica ó Wnt/-Catenina implicada en procesos específicos como morfogénesis, embriogénesis y destino celular, la vía de polaridad celular (PCP) implicada en los procesos de migración celular, polaridad tisular y maduración neuronal, y la vía del Calcio involucrada en morfogénesis, movimiento celular y gastrulación. Siendo que éstas últimas dos vías son consideradas no canónicas, ellas son el objeto de nuestro estudio. La vía de polaridad celular se encuentra mediada por dos proteínas reguladoras del citoesqueleto neuronal, Rac y JNK, mientras que la vía del Calcio se encuentra mediada por la activación de CaMKII.Objetivo: Evaluamos el posible solapamiento de las vías de Wnt no canónicas mediadas por JNK y CaMKII, dos quinasas esenciales para la maduración y funcionamiento neuronal, focalizándonos en su participación durante el desarrollo dendritogénico.Metodologías aplicadas:-Cultivo primario de neuronas piramidales de hipocampo de embriones de rata de 19 días de gestación. -Exposición neuronal a Wnt7b: Wnt7b obtenido a partir de una línea celular establemente transfectada capaz de secretar Wnt7b. ?Transfección transiente de neuronas con diferentes cDNAs para la sobre-expresion o el silenciamiento de proteínas de interés. -Tratamiento de neuronas en cultivo con inhibidores farmacológicos que bloqueen la actividad de las quinasas JNK ó CaMKII. -Análisis de la actividad de quinasas por electroforesis y Western blot.-Análisis de la morfología neuronal a través de inmunofluorescencia y microscopía confocal. -Análisis del citoesqueleto a través de ensayos de inmunofluorescencia y microscopía confocal. Todos los resultados fueron evaluados mediante softwares especializados y análisis estadístico.Resultados: Establecimos que el factor Wnt7b y su receptor Fz7, activarían inicialmente dos cascadas intracelulares interdependientes mediadas por JNK y CaMKII que inducirían cambios en la morfología dendrítica a través de efectores comunes para modular la actividad de proteínas asociadas al citoesqueleto neuronal (como MAPs y Rac).