IDEAN   23403
INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
caracterización de los eventos de remoción en masa ocurridos en Enero y Febrero de 2016 en la Ruta Nacional 7, entre Uspallata y el Paso Internacional Cristo Redentor, Mendoza
Autor/es:
ESPÍNDOLA, AIME; WINOCUR, DIEGO; BENITEZ, ANAHI
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Congreso Geológico Argentino; 2017
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
En los últimos años, las villas andinas ubicadas a lo largo de la Ruta Nacional Nº7 han sido afectadas por flujos, deslizamientos y caídas de roca que cortaron la única vía de acceso desde y hacia estas poblaciones, entre Uspallata y el Paso Internacional Cristo Redentor, en la provincia de Mendoza. Los veranos de los años 2014 y 2016 registran mayor intensidad y ocurrencia de este tipo de eventos. En particular, los aludes ocurridos en enero y febrero de 2016 han sido registrados por medios de comunicación regionales debido a los daños causados, como cortes totales de la RN7 en distintos puntos y la destrucción del puente del Km. 1126, entre otros. En consecuencia más de 3500 turistas y trabajadores de la Aduana quedaron varados y debieron pasar la noche atrapados entre los cortes de ruta hasta ser evacuados. A partir de las precipitaciones y temperaturas medias registradas en estaciones de la Red Hidrometeorológica Nacional, se analizan estos factores climáticos como los principales causantes y disparadores de remoción en masa. El aumento de precipitaciones invernales, en conjunto con una tendencia negativa en las temperaturas medias durante la primavera, y veranos cálidos con abundantes precipitaciones propiciaron la ocurrencia de remoción en masa en los meses estivales.