BECAS
SEVIC Ina
congresos y reuniones científicas
Título:
La transfección con el genoma completo de HBV de los subgenotipos de mayor prevalencia en Argentina induce la apoptosis en células de hepatoma.
Autor/es:
ELIZALDE M; SEVIC I; GONZÁLEZ LÓPEZ LEDESMA MM; FLICHMAN D; BARBINI L; CAMPOS R
Reunión:
Simposio; XXXVI Reunion Cientifica Anual de la Sociedad Argentina de Virologia; 2016
Resumen:
Introducción. El virus de la hepatitis B (HBV) causa infecciones hepáticas agudas y crónicas. El virus se clasifica en varios (sub)genotipos que presentan distintas características biológicas. En nuestro país los subgenotipos (sgts) F1b y F4, nativos americanos, son los de mayor circulación. Entre las mutaciones de importancia clínica del HBV, las del promotor basal del core (BCP, A1762T/G1764A, que implican los cambios K130M/V131I en la proteína X) y del precore (preC, G1896A, que impide la síntesis del HBeAg), han sido relacionadas a la patogénesis en la infección crónica. Objetivos. Analizar si la transfección con el genoma completo de HBV de los sgts prevalentes en Argentina induce la apoptosis en células de hepatoma. Estudiar el efecto de las mutaciones BCP y PreC en la modulación de este proceso. Metodología. Se transfectaron células Huh-7 con una mezcla de clones de genoma completo de HBV, de sgts F1b y F4, con la secuencia (wt) y con mutaciones en BCP (A1762T/G1764A) y preC (G1896A), un sistema con capacidad de replicar eficientemente en estas células. La muerte celular por apoptosis se detectó mediante la observación de alteraciones morfológicas por microscopía de contraste de fases, la tinción con naranja de acridina-bromuro de etidio (NA-BE) y citometría de flujo. Resultados. En comparación con las células control, la transfección con el genoma completo de HBV de los sgts F1b y F4 indujo alteraciones morfológicas típicas de la apoptosis (disminución del tamaño celular, células con núcleos periféricos, condensación y marginación de la cromatina sobre la membrana nuclear y cuerpos apoptóticos). La tinción con NA-BE y la citometría de flujo mostraron un aumento significativo en el porcentaje de células en apoptosis temprana y tardía en las células transfectadas con el genoma completo de HBV de los sgts F1b y F4, en relación al control. Adicionalmente, se evidenció que las mutaciones en BCP y en preC indujeron un porcentaje mayor de células en apoptosis en relación a las células transfectadas con los genomas wt, para ambos sgts. Conclusiones. La transfección con el genoma completo de HBV de los sgts de mayor prevalencia en Argentina induce la muerte de células de hepatoma mediante apoptosis. Asimismo, las mutaciones en la proteína X y la ausencia del HBeAg tendrían un efecto mayor en la inducción del proceso de apoptosis que la transfección con el virus wt. Estos resultados contribuyen a describir los mecanismos moleculares de patogénesis del HBV en las infecciones crónicas, y aportan a la caracterización biológica del genotipo F, responsable de la mayoría de las hepatitis crónicas B en nuestra región.