INVESTIGADORES
GASEL Alejandro Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Posibilidades de la Literatura Infantil Queer. Notas para un debate.
Autor/es:
ALEJANDRO GASEL
Lugar:
El Calafate
Reunión:
Congreso; Pre-Alas Patagonia; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral-Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
La presente comunicación intenta comenzar la apertura de un diálogo a partir de pensar qué función o qué lugar o qué posibilidades tiene la literatura infantil queer en la Escuela Primaria Argentina. El punto de partida es la editorial Bajo el Arco Iris que a través de su blog ha comenzado con un proceso de difusión y convocatoria a publicación internacional por ahora virtual de literatura infantil en temática queer. Visitese la web http://bajoelarcoiris-editorial.blogspot.com.ar/ El tema abre una serie de debates. Debates consabidos o propios del campo literario (de autonomía relativa) en el cual la literatura infantil en Argentina se configura como menor. Asimismo, un objeto de trabajo instalado en la escuela primaria a partir de una serie de configuraciones curriculares nacionales y provinciales que hacen presente a la literatura infantil. Coordenadas de orden jurídico ?político que hacen posible este debate: Ley de Educación Sexual Integral, Ley de Matrimonio Igualitario y Ley de Identidad de Género. Asimismo, un contexto teórico renuente a utilizar el texto literario desde un uso instrumental pedagógico (Diaz Röner: 2003, Arpes: 2008). En este marco, la ponencia abordará huellas y marcas discursivas que propongan notaciones teórico-críticas que emergen a partir de una investigación realizadas en el marco del INFOD sobre La literatura infantil en los umbrales de la alfabetización inicial y en el marco de investigaciones radicadas en la UNPA UARG y en CONICET sobre los estatutos teóricos-críticos de la Literatura Argentina reciente.