INVESTIGADORES
LORENZO PISARELLO Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Enfermedad Celíaca en una población de riesgo de la provincia de Tucumán
Autor/es:
ARAUJO, CR; POSLEMAN, SE; GAUNA, I; CUEZZO, SR; LEGORBURU, C; CUEZZO, SR; OLDANI, AV;LORENZO PISARELLO, MJ; DE LA CRUZ RODRIGUEZ, LC
Lugar:
San Miguel deTucumán, Tucumán
Reunión:
Otro; XI Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; 2009
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Book Antiqua"; panose-1:2 4 6 2 5 3 5 3 3 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> SEROPOSITIVIDAD DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN UNA POBLACIÓN SOSPECHOSA Araujo CR, Posleman SE (Directora), Gauna I, Cuezzo S, Legorburu MC, Oldano AV, Lorenzo Pisarello MJ, De la Cruz Rodriguez LC.   La enfermedad celíaca (EC), enteropatía autoinmune, se manifiesta en sujetos genéticamente susceptibles por una sensibilidad permanente al gluten. La respuesta inmunológica incluye anticuerpos circulantes: antipeptidos deaminados de Gliadina (anti-PDG) anti-transglutaminasa tisular (anti-TGt) y anti-endomisio (EMA) y el reclutamiento de linfocitos intraepiteliales, los que inducen a la lesión tisular. Objetivos: confirmar la seropositividad para EC en una población adulta sospechosa . Metodología: se estudiaron 369 personas entre 14 y 86 años de edad, que presentaban uno o más signos/síntomas con sospecha clínica de EC. Se determinó: inmunoglobulina A sérica, por Inmunodifusión Radial. Anticuerpos de tipo Ig A en pacientes inmunocompetentes: Antipept idos deaminados de gliadina (AntiPDG-lgA); Anti-Transglutaminasa tisular (AntiTGt-lgA) por ELlSA y Anti-endomisio (EMA-lgA) por Inmunofluorescencia Indirecta. Se registró información de las biopsias de intestino delgado en sólo 60 pacientes que adjuntaron informe histopatológico, en el momento de la toma de muestra de sangre . Resultados: La positividad para los biomarcadores ensayados fue : el 86.66 % para AntiPDG, el 76,47 % para AntiTGt y el 70,58 % para EMA perteneciendo a adultos entre 25 y 64 años de edad con predominio de sexo femenino y estos porcentajes resultaron estadísticamente significativa para la población sospechosa. En sólo 60 personas se registraron resultados de biopsias: el 66 % mostraron alteraciones histológicas significativas compatibles con EC, de las cuales 40,32 % resultaron seropositivos los anticuerpos ensayados. Discusión: En el 27,45 % de la población sospechosa se confirmó la Enfermedad Celíaca. En ningún caso, las personas con biopsia positiva para EC, exhibieron biomarcadores negativos. Los marcadores serológicos protocolizados en este trabajo son herramientas precoces, válidas y eficaces para estimar la prevalencia de EC en una población.