INVESTIGADORES
ORTEGA Gladys Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevos registros de fósiles tremadocianos (Ordovícico Inferior) en la Cordillera Oriental de Jujuy, Argentina
Autor/es:
ZEBALLO, F.J., ORTEGA, G. & ALBANESI, G.L.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; Simposio 2: Bioestratigrafía del Paleozoico inferior, 9º Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía; 2006
Institución organizadora:
Academia Nacional de Ciencias Córdoba. Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Se analiza el contenido faunístico de tres secciones del Tremadociano superior en las adyacencias de la quebrada de Humahuaca: la Formación Coquena en las quebradas de Coquena y Chalala, área de Purmamarca, y la Formación Humacha, en la quebrada del mismo nombre, unos 12 km al norte de Tilcara. La abundante fauna de trilobites presente en estos afloramientos es referible a la Zona de Notopeltis orthometopa. Recientes investigaciones indican la presencia de la Zona de conodontes de Acodus deltatus - Paroistodus proteus en estos niveles, cuyo índice de alteración del color (CAI) 3 refiere a paleotemperaturas de soterramiento de entre 110º y 200º C. Los hallazgos de Aorograptus victoriae y Ancoragraptus bulmani, en la quebrada de Coquena, y de Adelograptus cf. altus en los niveles inferiores aflorantes en la quebrada de Humacha, permiten identificar la Zona de Aorograptus victoriae, previamente reconocida en distintas localidades de la Cordillera Oriental. Estos hallazgos constituyen los primeros registros de graptolitos asociados a la fauna de N. orthometopa. Además se registran restos de Macrocystella sp. y Lipanella purmamarcensis y una abundante valvifauna de braquiópodos, gastrópodos, hiolítidos y ostrácodos. Las asociaciones de fósiles registradas representan paleoambientes de aguas templado-frías en el margen sudamericano de Gondwana.