INVESTIGADORES
VERSTRAETEN Sandra Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
INTERACCIÓN DIFERENCIAL DEL Tl(I) y Tl(lII) CON LA CARDIOLIPINA. CONSECUENCIAS SOBRE LAS PROPIEDADES FíSICAS DE LAS MEMBRANAS
Autor/es:
PUGA MOLINA, L. C.; HANZEL, C. E.; VILLAVERDE, M. S.; VERSTRAETEN, S. V.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina; 2006
Institución organizadora:
AECUBA
Resumen:
El talio (TI) es un metal pesado cuya acumulación en los seres vivos produce neurotoxicidad. En el presente trabajo investigamos las consecuencias de la interacción de las dos especies iónicas del TI (Tl(I) y TI(III)) con la cardiolipina, el principal lípido mitocondrial. Utilizando liposomas de fosfatidilcolina y cardiolipina en una relación molar 80:20 investigamos los efectos del TI(I) y TI(III) (0,5 a 25 mM) sobre: a) potencial superficial de la membrana, b) la permeabilidad de protones, e) la hidratación de la membrana, d) la fluidez, y e) la unión del metal a la membrana. Encontramos que el TI(I) pero no el TI(Ill) disminuyen la permeabilidad de protones. Por el contrario, el TI(IlI) disminuye el potencial superficial de la membrana, posiblemente por alteración en el pK de los grupos fosfato de la cardiolipina, disminuye la hidratación y la fluidez de la membrana. Además, luego de la incubación de los liposomas en presencia de TI(III) encontramos la aparición de TI(I), indicando que la posible oxidación de los componentes de la membrana. En conjunto, los resultados muestran que tanto el TI(I) como el TI(III) interactúan con la membrana alterando sus propiedades físicas. De ocurrir in vivo, este tipo de interacciones podrían afectar profundamente la funcionalidad mitocondrial, y ser parcialmente responsable de la toxicidad del TI.