INVESTIGADORES
GIGENA Andrea Ivanna
congresos y reuniones científicas
Título:
Mujeres Indígenas y Participación Política en Argentina y Bolivia
Autor/es:
ANDREA IVANNA GIGENA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y VIII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; 2017
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires y Universidad de Quilmes
Resumen:
Con la presente ponencia me propongo analizar los modos de participación de mujeres indígenas de la región andina de Argentina y Bolivia en tanto procesos de subjetivación política, es decir, un proceso de politización inmersos en las históricas políticas de exclusión o de integración de los-as indígenas en los Estados-nación. Presentaré un análisis comparativo baso en un diseño de análisis de casos, a partir de los datos emergidos de entrevistas (historias de vida) producidas con diversas mujeres indígenas durante los últimos ocho años. Más específicamente: En Argentina: Serafina Cruz y Carmen Burgos. En Bolivia: Esperanza Huanca, Antonia Rodríguez Medrano y Julieta Paredes.Las diferentes trayectorias de éstas mujeres (dirigentes de movimientos indígenas, funcionarias estatales y activistas) brindan información altamente significativa para repasar y presentar una tipología sobre los modos de participación política de las mujeres indígenas. Y con la misma me interesa analizar el modo en que la participación política es atravesada, en la práctica y pensamiento, por las siguientes dimensiones: generacionales, de formación política, por los ámbitos de inserción y los tipos de reivindicaciones que promueven. Se pondrán en evidencia, con ello, el lugar paradójico de la mujer en los Estado-nación y los singulares modos en que la relación con la estatalidad, las organizaciones de pertenencia y sus comunidades/grupos étnicos de pertenencia.