INVESTIGADORES
ARETA Juan Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Quo vadis Lindo azul y oro, de cabeza celeste?: desplazamientos estacionales y taxonomía de Euphonia cyanocephala en el noreste de Argentina y Paraguay
Autor/es:
ARETA JI; BODRATI A
Lugar:
Tafí del Valle
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Resumen:
El Tangará Cabeza Celeste (Euphonia cyanocephala) de América del Sur conforma una superespecie junto al Tangará Elegante (Euphonia elegantissima) de Centroamérica y al Tangará de las Antillas (Euphonia musica), aunque también han sido considerados conespecíficos y los límites específicos no han sido adecuadamente analizados. Los individuos del sudeste y los del sudoeste de la distribución de E. cyanocephala en Sudamérica han sido asignados a la subespecie aureata. En base a nuestro trabajo de campo y a datos de la literatura concluímos que: 1) E. cyanocephala es esencialmente un visitante no reproductivo en Misiones (Argentina) y Paraguay, 2) estas poblaciones corresponden a la subespecie aureata al igual que las del sudeste de Brasil, pero difieren diagnosticablemente de las presentes en el noroeste de Argentina, y 3) el patrón migratorio de E. cyanocephala, con un marcado componente, este-oeste sugiere la existencia de una ruta migratoria intra-neotropical dentro de la Selva Atlántica que es compartida por otras especies como la Viudita Coluda (Muscipipra vetula) y la Tijerita (Phibalura flavirostris).