INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios mitocondriales provocados por el Trypanosoma cruzi y el envejecimiento
Autor/es:
BÁEZ A,; GUZMÁN G; LO PRESTI S; RIVAROLA W; PONS P; DÍAZ C; FRETES R; PAGLINI P
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
El corazón depende  de la energía que le proporcionan las  mitocondrias pero la función mitocondrial es afectada por el envejecimiento. Por oto lado el ingreso del T. cruzi en los miocardiocitos, genera procesos inflamatorios crónicos que provocan  stress oxidativo que llevan a alteraciones mitocondriales. Para discriminar cúanto de las alteraciones funcionales detectadas en mitocondrias miocárdicas se deben al envejecimiento y cuanto a la infección del T. cruzi estudiamos desde el punto de vista funcional, mitocondrias de corazones de ratones no infectados de 30 y de 365 días de edad  e infectados con dos cepas de T. cruzi a los los 365 días post-infección (dpi) (etapa crónica). Se utilizaron ratones Albino Suizos G1= juveniles sin infectar (n= 15); G2 = sin infectar de 365 días  (n=15), infectados con 50 tripomastigotes de T. cruzi G3 = cepa Tulahuen (n= 30) y G4= con aislamiento SGO Z12 (n= 30). El aislamiento mitocondrial se realizó por fraccionamiento subcelular determinándose actividad enzimática de la Citrato sintasa y de los complejos II, III y IV de la cadena respiratoria, por espectrofotometría. Actividad enzimática: (µm.min-1/ mg prot): G1= la Citrato sintasa fue de 0.29±0.04, en G2 fue de 0.07±0.01 y en G3 y G4 aumentó (p<0.05); CII en G1=1.1 x 10 -9± 5.7 x 10 -11 , G2 =1.5 x 10 -9 ±7.0 x 10-11, G3 y G4 disminuyó (p<0.05); CIII en G1 fue de 0.17±0.03, en G2 fue de 2.3 x10 -3 ±2 x 10-4, G3 y G4 disminuyó con respecto a G1 (p<0.05); CIV en G1 fue de 0.11±4.4 x 10 -3 en G2 fue de 0.22±0.13, G3 y G4 aumentó (p<0.05). Estos resultados indican que la función mitocondrial del corazón están afectadas por la infección del T. cruzi y por los cambios provocados por el envejecimiento del huésped.