INVESTIGADORES
CAPPA Eduardo Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Genetic response and gene diversity in two open pollinated progeny trials of Eucalyptus grandis in Argentina.
Autor/es:
RAUTE G.; BUNSE G.C.; CAPPA EDUARDO P.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XIII World Forestry Congress; 2009
Institución organizadora:
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Resumen:
El Centro de Investigaciones y Experiencias Forestales (CIEF) ha estado llevando adelante en Argentina un plan de mejoramiento genético en Eucalyptus grandis desde 1984. Actualmente el programa se basa en el manejo de cinco ensayos de progenie de polinización abierta (población base de mejora). Los ensayos fueron establecidos en 2001, tres de ellos en la provincia de Corrientes, uno en Paraguay, y otro en la provincia de Entre Ríos en 2003. Los mismos están compuestos por 206 familias de origen salvaje de Australia, 221 familias de tercera generación seleccionadas por el CIEF en Argentina, y 95 familias de segunda generación seleccionadas por el INIA en Uruguay. Estas pruebas fueron establecidas con un diseño de bloques completamente aleatorizados, parcela de una planta y 15 repeticiones. A la edad de 4 años, fueron evaluados dos de los cinco ensayos: uno situado en la localidad de Villa Olivari y otro en Esquina, ambos en la provincia  de Corrientes. Se realizaron mediciones de diámetro a 1,3 metros (DAP), Altura Total y rectitud de fuste. Un análisis estadístico fue realizado en ambas pruebas, lo que permitió detectar diferencias significativas entre las familias en las variables DAP y rectitud de fuste; también se detectó interacción genotipo × ambiente. Las familias seleccionadas localmente (en Argentina y Uruguay) manifestaron mayor crecimiento que las progenies salvajes de Australia, demostrando el efecto positivo de la etapa de mejora ya cumplida. Utilizando un modelo mixto aditivo de árbol individual multicarácter y el novedoso algoritmo Bayesiano de muestreo de Gibbs, se estimaron las heredabilidades individuales (h2) para DAP y rectitud de fuste. Los valores de h2 para DAP fueron de 0,27 y 0,24 en Villa Olivari y Esquina respectivamente, mientras que los respectivos valores para rectitud de fuste fueron de 0,023 y 0,15. Para las mismas variables, se obtuvieron  además las predicciones BLUP para los valores de cría de cada árbol. El presente plan de mejoramiento de Eucalyptus grandis incluye la producción de semilla comercial, por lo cual se ha programado la instalación de un huerto semillero clonal de 2.0/3.0 generación. Los clones que integrarán el huerto provendrán de la selección de árboles con alto valor de cría presentes en los ensayos de progenies, los cuales serán multiplicados vegetativamente. La selección de un mínimo de 55 árboles superiores aportará una ganancia estimada en DAP de 9,7%, y de 4,2% en rectitud de fuste en comparación con el mejor testigo comercial empleado.