INVESTIGADORES
CLAVIJO LARA Araceli Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterizaciòn ecotoxicològica del arroyo cañuelas (Provincia de Buenos Aires).
Autor/es:
SYKORA, VERÓNICA; CLAVIJO, ARACELI; BRIACCHI, F.; IACONIS, L. ; DIAZ, S. ; MUNARRIZ,E; GÓMEZ, CARLOS; ROSSEN, ARIANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 3er. Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos; 2016
Institución organizadora:
Instituto Nacional del Agua / Subsecretaría de Recursos Hídricos. Ministerio del Interior
Resumen:
Los ensayos ecotoxicológicos constituyen una herramienta indispensable para la evaluación de los efectos tóxicos de contaminantes presentes en muestras ambientales sobre los sistemas biológicos. A pesar de la relevancia de la información que aportan, no siempre son tenidos en cuenta por los organismos de gestión.El objetivo de este trabajo fue caracterizar la calidad del agua del arroyo Cañuelas, ubicado en la zona alta de la Cuenca Matanza- Riachuelo, mediante ensayos ecotoxicológicos estandarizados. Este arroyo se seleccionó por presentar un alto nivel de contaminación producto de descargas industriales, urbanas y agrícolas.Se tomaron muestras de agua en tres puntos del arroyo Cañuelas durante los meses de noviembre y diciembre del 2015 y febrero del 2016. La caracterización ecotoxicológica se realizó mediante ensayos con semillas de lechuga (Lactuca sativa) y nematodos (Caenorhabditis elegans). Los parámetros cuantificados al finalizar los ensayos fueron la elongación del tallo y de la raíz de L. sativa, y el crecimiento de C. elegans. Se complementó este estudio con determinaciones fisicoquímicas.L. sativa mostró una respuesta diferente entre el tallo y la raíz. El tallo presentó una elongación significativamente mayor respecto del control para todas las muestras analizadas, mientras que la raíz resultó ser un parámetro más sensible con una disminución significativa en su elongación asociada a las descargas río arriba de efluentes con alto contenido orgánico. El ensayo con C. elegans reveló efectos tóxicos en muestras cuyos parámetros fisicoquímicos se adecuaron a la normativa de la Autoridad de Cuenca del Matanza-Riachuelo (ACUMAR). Debido a que las respuestas tóxicas de ambos ensayos se presentaron en diferentes muestras, se verifica la complementariedad de los ensayos ecotoxicológicos para detectar diferentes contaminantes en cuerpos de agua.Este trabajo sustenta la necesidad de incorporar ensayos ecotoxicológicos con organismos de diferentes niveles tróficos para la evaluación de la calidad del agua.