BECAS
GARCÍA MatÍas JonÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
La reserva cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer
Autor/es:
GARCÍA, MATÍAS JONÁS; CHIRRE, ADRIÁN EDUARDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Salud Mental y III Congreso Regional de la World Federation for Mental Health; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Salud Mental
Resumen:
La reserva cognitiva es un constructo que ha comenzado autilizarse para explicar la variabilidad en el deterioro cognitivo de laspersonas que cursan una demencia de tipo Alzheimer. Ha sido descrita poralgunos autores como la capacidad del cerebro para tolerar mejor los efectos dela patología asociada a la demencia, es decir, para soportar mayor cantidad deneuropatología antes de llegar al umbral donde la sintomatología clínicacomienza a manifestarse.A pesar de ser un tema de gran desarrollo en los últimosaños, no se ha llegado a un acuerdo sobre la operativización del mismo.Actualmente existen dos hipótesis sobre la RC?          Lahipótesis estructural o pasiva defiende que la capacidad del cerebro desobrellevar el daño anatomopatológico se da gracias a un mayor volumencerebral, así como a un mayor número de neuronas y conexiones sinápticas.?          Lahipótesis funcional o activa de la RC pretende estudiar las estrategiasalternativas utilizadas por algunos pacientes para seguir rindiendo clínica yfuncionalmente a pesar del proceso patológico que cursan.En una postura intermedia, podemos encontrar la propuestade Stern que propone el estudio de las dos variables de la RC de forma conjuntacon la finalidad de buscar las relaciones existentes entre ellas.