BECAS
GARCÍA MatÍas JonÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
El appraisal como factor decisivo en el estrés académico
Autor/es:
GARCÍA, MATÍAS JONÁS; CHIRRE, ADRIÁN EDUARDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Salud Mental y III Congreso Regional de la World Federation for Mental Health; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Salud Mental
Resumen:
Basado en la teoría de los sistemas (Bertalanffy, 1991) y enel supuesto cognoscitivista que toma en cuenta el modelo transaccional deLazarus (Lazarus & Folkman, 1986), Arturo Barraza Macías (2006) plantea elúnico modelo exclusivo hasta la fecha sobre el estrés académico. Este,denominado "modelo sistémico-cognoscitivista del estrés", reúne bajocuatro hipótesis explicativas, su funcionamiento.* Hipótesis de los componentes sistémico-procesuales delestrés académico* Hipótesis del estrés académico como estado psicológico* Hipótesis de los indicadores del desequilibrio sistémicoque implica el estrés académico* Hipótesis del afrontamiento como restaurador delequilibrio sistémico.En este modelo así construido podemos observar laprevalencia del appraisal o evaluación cognitiva en tres momentos diferentes.Definimos "appraisal" como un mediador cognitivo de las relaciones deestrés. "Es un proceso universal, mediante el cual las personas valoranconstantemente la significación de lo que está ocurriendo, relacionado con subienestar personal" (Sandín, 1994).