BECAS
GARCÍA MatÍas JonÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Programas de Reminiscencia para Adultos Mayores. Una propuesta posible
Autor/es:
GARCÍA, MATÍAS JONÁS
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; III Jornadas internacionales y IX Jornadas nacionales de psicólogos sin fronteras; 2016
Institución organizadora:
Psicólogos sin Fronteras Tucumán
Resumen:
Al hablar de reminiscencia, podemos encontrardiferentes acepciones. Algunas de ellas analogan el término a una"revisión de vida", mientras que autores como Villar & Triadó(2006) proponen diferenciarlas. La reminiscencia se constituye como una técnicaterapéutica en la que se trata de activar o actualizar la memoria a largo plazode un sujeto a partir del esfuerzo cognitivo de traer hacia el presentevivencias pasadas.En el presente trabajo se propone un programade reminiscencia para adultos mayores, que busca estimular los aspectoscognitivos, emocionales y sociales de forma terapéutica, sin dejar por ello deatender a fines recreativos, ofreciendo la posibilidad de una mejor calidad devida. Según la propuesta de Villar & Triadó (2006) el programa propuestocumple con las tres funciones distintas que puede presentar la reminiscencia:recuperar la información sobre acontecimientos pasado, reconstruir losacontecimientos vitales y la búsqueda de mejorar aquellos aspectosinsatisfactorios de nuestro pasado.Un programa de reminiscencia busca estimularlas funciones psíquicas superiores. haciendo un recorrido por diversos autores,se pueden nombrar las siguientes: memoria, aspectos sensorio-motores,emociones, motivación e intereses, socialización, participación en grupo yrelaciones personales con familia y amigos, autoestima, identidad y sentido desí mismo, relación terapéutica, lenguaje, pensamiento, atención, concentracióny comunicación.Esta propuesta está pensada para grupos de entre 10 y 15 personas,dirigida a adultos mayores sanos y enfermos, con disminución motriz, sensoriale incluso en procesos demenciales en sus etapas iniciales hasta intermedias.