BECAS
GARCÍA Leonela AnalÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE UNA COLECCIÓN DE FESTUCA ALTA POR LA PRESENCIA DE UN HONGO ENDÓFITO EN SEMILLAS
Autor/es:
COLABELLI MABEL NOEMÍ; TEVES BERENICE; FRANCO MARÍA FIORELLA; SANCHEZ GISELE; GOROSTIDI MARIANA; GARCÍA LEONELA; ROSSO BEATRIZ SUSANA
Lugar:
Lavallol
Reunión:
Jornada; Jornadas de Mejoramiento Genético de Forrajeras; 2010
Institución organizadora:
INSTITUTO FITOTECNICO DE SANTA CATALINA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Resumen:
El hongo endófito Neotyphodium coenophialum forma una asociación simbiótica asintomática con Festucaarundinacea Schreb. y se transmite exclusivamente por sus semillas. La detección de la presencia deeste endófito en colecciones de germoplasma adquiere relevancia al momento de seleccionar materialesen los programas de mejoramiento genético. Fueron analizadas 45 poblaciones (entradas) de festuca alta del Banco de Germoplasma de Forrajeras de la EEA INTA Pergamino. Se utilizó la técnica estándar detinción de semillas por rosa de bengala y observación microscópica individual (50 semillas/población). Laspoblaciones procedían de: Yugoslavia, ex Unión Soviética, Túnez, Reino Unido, Polonia, Marruecos, Italia,Israel, Francia, España, Argelia y Argentina. En el 54% de los materiales estudiados no se detectó elendófito. En los materiales infectados, 31% de las entradas presentaron entre 90-100% de infección; 2%presentaron valores entre 60-70% de infección; 9% tuvieron entre 10-30%, y los restantes materiales (4%)entre 1-5%. Las poblaciones nacionales presentaron la mayor incidencia de N. coenophialum. La presenciadel endófito constituye un atributo que caracteriza los recursos fitogenéticos, al mismo tiempo que aportanuevos conocimientos sobre la distribución e incidencia del hongo en las gramíneas de interés forrajero.