BECAS
GONZALEZ Exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Percepción de mitos y leyendas de anuros autóctonos en la sociedad de Jáchal, San Juan, Argentina
Autor/es:
GUILLERMINA GALVANI; RICARDO CORTÉZ; LORENA QUIROGA; VERÓNICA MARINERO; EXEQUIEL GONZALEZ; DANIELA MORENO; ARIEL CATALDO; CARLOS DEGIOVANINI; ANA NAVAS; MARIO HERRERA; PABLO PASTOR; EDUARDO SANABRIA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Herpetología; 2011
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ARGENTINA
Resumen:
Las creencias populares contribuyen a la mala fama acerca de los anfibios. El objetivo del presente estudio es evaluar mediante encuestas la percepción sobre los mitos y leyendas de anuros autóctonos. Los resultados muestran: un 49% piensa que las ranas y sapos son útiles, el 27% son feas, un 21% peligrosas y el 3% bonitas. En el caso de los mitos y creencias el 96% escuchó que la orina del sapo hace crecer verrugas, 57% cree que este mito sea cierto. El 15% que con el hueso de sapo la herida no sana y el 8% afirma que ello sea cierto. Además, el 57% escuchó que hacen un círculo de baba alrededor de una serpiente y la matan, el 43% confirma dicho mito. Un 87% que los sapos sirven para hacer brujerías y el 46% corrobora dicha respuesta. Por último, el 60% oyó que los sapos sirven para hacer llover y solo el 27% cree que esto es cierto. La mala fama que poseen los anfibios a nivel cultural es evidente, debemos destacar que muchos de estos mitos provienen de la vieja Europa.