BECAS
GONZALEZ Exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Tolerancia térmica de dos especies de anuros del desierto del Monte, San Juan, Argentina.
Autor/es:
EDUARDO SANABRIA; LORENA QUIROGA; RICARDO CORTÉZ; GUILLERMINA GALVANI; VERÓNICA MARINERO; EXEQUIEL GONZALEZ; DANIELA MORENO; ARIEL CATALDO; CARLOS DEGIOVANINI; ANA NAVAS; MARIO HERRERA; PABLO PASTOR
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Herpetología; 2011
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ARGENTINA
Resumen:
Se predice que el cambio climático global afectara en mayor medida a las comunidades de ectotérmos tropicales y subtropicales que las comunidades que se distribuyen a mayor latitud. El objetivo del presente trabajo es comparar el margen de seguridad térmica (MST) y la tolerancia al calentamiento (TC) de Rhinella arenarum y Odontophrynus cf occidentalis. Ambas especies se desarrollan en ambientes xéricos en la provincia de San Juan. Para ellos se registró la temperatura crítica máxima (CTmax) y la temparetira selecta (Tsel) de ambas especies. Se obtuvo la temperatura ambiental (Thab) superficial de la estación meteorológica del INTA. Se calculó el MST (CTmax-Thab) y la TC (Tsel-Thab). El MTS no reporto diferencias significativas ente las especies siendo para: R.arenarum=3,7±0,52 ºC y O. cf occidentalis=3,4±0,59 ºC. El parámetro Como asi también no detectamos cambios en el parámetro TC siendo: TCR. arenarum=15,8±0,41 ºC y TCO. cf occidentalis=14,8±0,64 ºC. Las comunidades de anfibios del desierto del Monte poseen alta tolerancia al calentamiento. Se discute a cerca de la probable tolerancia al calentamiento predicho para el próximo siglo siendo el impacto menor en las comunidades del centro oeste de Argentina que la de latitudes menores.