BECAS
GONZALEZ Exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Conservación y biodiversidad de anfibios: percepción de la sociedad de Jáchal, San Juan.
Autor/es:
LORENA QUIROGA; RICARDO CORTÉZ; GUILLERMINA GALVANI; VERÓNICA MARINERO; EXEQUIEL GONZALEZ; DANIELA MORENO; ARIEL CATALDO; CARLOS DEGIOVANINI; ANA NAVAS; MARIO HERRERA; PABLO PASTOR; EDUARDO SANABRIA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Herpetología; 2011
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ARGENTINA
Resumen:
La percepción que las comunidades poseen de los anfibios depende de la historia de uso y valores que estas les proporcionan. El objetivo del presente estudio es evaluar, mediante encuestas, la percepción de la comunidad del departamento Jáchal acerca de la conservación y biodiversidad de anfibios de dicha región. Se trabajó con 58 personas de diferentes edades. Los resultados obtenidos muestran que el 53% conoce o vio alguna vez al sapo común (Rhinella arenarum), el 35% a la rana criolla (Leptodactylus latrans), el 11% a la rana toro (Lithobates catesbeiana) y solo el 1% a la rana arborícola (Phyllomedusa sauvagii). Respecto a la importancia que las ranas poseen para la salud del ecosistema el 96% coincidió en que eran importantes, el 64% afirmó que están amenazadas por la contaminación. Además, el 41% respondió que las ranas necesitan de ecosistemas particulares para su ciclo vital y el 81% cree que es importante conservar a las ranas. Estos resultados reflejan que existe un amplio conocimiento de la fauna autóctona de batracios en la comunidad. Se observó una gran concientización respecto a la conservación y función de las ranas como parte del ecosistema, siendo esto una fortaleza para la conservación de los mismos.