BECAS
PEREYRA Mariana Ayelen
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación y trabajo en la vitivinicultura: Una aproximación al análisis de la relación entrela precariedad laboral y los niveles educativos de los operarios de bodega
Autor/es:
MARIANA PEREYRA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; 3ª Jornadas de Sociología; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Dirección de la Carrera de Sociología
Resumen:
El siguiente estudio aborda la relación entre los niveles educativos y la precarización laboral de los/as obreros/as de bodega del Gran Mendoza en el período de posconvertibilidad. La hipótesis general que guió la investigación fue: ?Los/as trabajadores/as de bodega que poseen menores niveles educativos acceden a trabajos más precarios, en la región del Gran Mendoza, entre 2003 y 2014.? Para realizar esta investigación tomamos datos de la EPH 2014 y de la ECV 2012, y complementamos esta información con 5 entrevistas semiestructuradas a trabajadores del sector. Así, observamos que en este período la precarización laboral ha aumentado correspondiéndose con bajos niveles educativos formales por parte de los operarios, quienes, sin embargo, no ven que este tipo de educación sea fundamental para desarrollar sus tareas laborales. Algunos de ellos, han desarrollado una formación y capacitación propias, a través de la experiencia y de los conocimientos de sus compañeros, que les permite manejar desde los elementos más básicos de la producción hasta los más complejos, lo cual no es reconocido formalmente por las empresas. Además, a partir de la irrupción de los contratos a corto plazo, esta formación forjada en la experiencia y la práctica se ve afectada.