BECAS
GROCH DamiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de productos MOD10A1 para el estudio de la variabilidad de cobertura de nieve en la Cordillera del Viento (Neuquén, Argentina)
Autor/es:
MARISA GLORIA COGLIATI; DAMIÁN GROCH; FLORENCIA GISELLA FINESSI
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Tecnología Espacial; 2015
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE).
Resumen:
La cobertura nival en zonas de montaña es una importante variable hidrológica, el acceso a dichas áreas es muy difícil principalmente durante el invierno, eso hace que la estimación a través de sensores remotos sea muy útil. Este trabajo presenta el estudio de la variabilidad espacial y temporal del área cubierta de nieve (ACN) en la Cordillera del Viento, en el norte de la provincia del Neuquén (Argentina) durante 2013. Para el análisis se efectuaron mapas de la distribución espacial de las áreas cubiertas de nieve utilizando el subproducto Snow Cover de MOD10A1, para escenas seleccionadas según el área, calidad y cobertura nubosa entre el 1/1/13 y 31/12/13.Se estudió la variación estacional y su relación con la topografía. La disponibilidad de escenas durante el período invernal es dispar, debido a la frecuente cobertura nubosa, principalmente en las áreas de montaña. El trabajo presenta la estimación de ACN en la Cordillera del viento a lo largo de un año, para posterior relación con variables hidrológicas en las cuencas ubicadas aguas abajo. El ACN varió entre 4.3 km2y 5630.0 km2 en promedio entre invierno y verano. A pesar de contar con registros MODIS diarios, solamente se pudieron utilizar un total de 180 escenas (50.0%) debido a la alta frecuencia de nubosidad en el área analizada. Esto indicaría que el producto MODIS de ACN cada 8 días (MOD10A2) sería una alternativa adecuada para el invierno, aunque durante el período de fusión con mayor variabilidad diaria se podría utilizar el MOD10A1.