BECAS
GONZALEZ Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Inteligencia Emocional Autopercibida en función del género y la elección de la carrera universitaria.
Autor/es:
ROCIO GONZALEZ; SEBASTIAN URQUIJO; LILIANA BAKKER; JUAN PABLO PANIEVA POMPA
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano para el Avance de la Ciencia Psicológica. CLACIP.; 2016
Resumen:
En las últimas décadas, el auge de la Inteligencia Emocional Autopercibida (IEA) ha sido significativo, siendo el modelo teórico con mayor aceptación en la literatura científica actual el de Mayer, Caruso y Salovey, conceptualizando a la misma como la actitud que tienen las personas hacia su experiencia emocional y la conciencia de sus propias habilidades emocionales. Durante los últimos años, se han desarrollado diversos estudios que evidencian diferencias de género en la IEA, mostrando que las mujeres poseen mejores puntajes en atención emocional, mientras que los hombres reportan puntuaciones más altas en regulación de emociones, aunque estos resultados no siempre son consistentes. Sin embargo, no se han desarrollado investigaciones en las que se analice las diferencias de la IEA en función de la elección de la carrera universitaria.