INVESTIGADORES
GUIDO Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencias de interacciones biológicas en maderas en el Jurásico de la Patagonia, Argentina
Autor/es:
SAGASTI, A.; GARCIA MASSINI, J.; ESCAPA, I.; GUIDO, D.; CHANNING, A.
Reunión:
Encuentro; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2015
Resumen:
Se describe una madera de conífera permineralizada con evidencias de interacciones con actinomicetos, artrópodos y hongos, de la Localidad Laguna Flecha Negra (Formación Chon-Aike, Grupo Bahia Laura), en el centro-norte de Santa Cruz, Argentina. La madera presenta numerosas agallas microscópicas de sección transversal circular a irregular y elongadas longitudinalmente, alineadas a lo largo del perímetro de las capas más externas del eje. Estas contienen aparentes estructuras de actinomicetos, incluido un abundante micelio formado por filamentos sumamente angostos, con ramas laterales, terminadas en esporangios longitudinales en ramillete. Filamentos adicionales, a veces espiralados y de mayor diámetro, también hay en la zona externa de la madera degradada. La madera infectada presenta además, un patrón de degradación micro- y macroscópico de los componentes celulósicos y lignificados de las células del xilema comparable con descomposición fúngica de maderas actuales. En el xilema de la madera degradada, además, se observan galerías de artrópodos, de sección circular a oval, rellenas de aserrín de madera degradada. La asociación entre los diferentes componentes presentes sugiere interacciones que habrían actuado sinergísticamente favoreciendo la descomposición de la madera. En este sentido, es probable que la formación de agallas haya sido el resultado de la acción patogénica del actinomiceto sobre la planta, lo que podría haber coincidido con la penetración de la madera por el componente xilófago, eventualmente favoreciendo el acceso del descomponedor fúngico. Este registro contribuye al conocimiento actual sobre las interacciones biológicas en paleoecosistemas terrestres, proveyendo una de las pocas evidencias conocidas entre organismos de varios diferentes grupos biológicos.