INVESTIGADORES
DOYLE Maria Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Los pueblos indígenas en la Ley SCA: antecedentes, transformaciones y desafíos
Autor/es:
DOYLE, MAGDALENA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Conferencia; VIII Seminario Regional (Cono Sur) de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación; 2015
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
Resumen:
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, sancionada en Argentina en octubre de 2009, incluye en su articulado la garantía de ciertos derechos a la comunicación de los pueblos indígenas en el espacio público mediatizado. Sin embargo, las experiencias y demandas de pueblos indígenas en torno a la participación en el sistema de medios de Argentina se remontan a mucho tiempo antes. Se trata de experiencias y luchas que tienen más de dos décadas de trayectoria y que se inscriben, a su vez, en históricas modalidades hegemónicas ?inclusión? de los pueblos indígena en la Nación argentina.En el presente trabajo proponemos un recorrido por los antecedentes de la presencia de los pueblos indígenas en la Ley SCA, abordando especialmente las trayectorias de las luchas indígenas por derechos a la comunicación como también las políticas públicas que, previo a la sanción de dicha Ley, se orientaron a promover la participación indígena en el sistema de medios de Argentina. Luego nos detendremos en la modalidad de inclusión de los pueblos indígenas en la Ley SCA, en el análisis de las rupturas y continuidades que ello presenta respecto de las modalidades hegemónicas de interpelación del Estado en relación a los indígenas, así como en los debates y negociaciones que tuvieron lugar, durante la discusión sobre dicha Ley, en torno a esa modalidad de inclusión. Finalmente, proponemos analizar las principales transformaciones que han tenido lugar a partir de la sanción de la Ley SCA en lo que refiere a posibilidades de participación indígena en el sistema de medios de Argentina.