BECAS
ACEBAL Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Materiales Ferroeléctricos BaTiO3 y Ba0.6Sr0.4TiO3 - Síntesis, caracterización y estudio de sus propiedades
Autor/es:
EMILIANO ACEBAL; FERNANDO PRADO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Abiertas de Física; 2015
Institución organizadora:
Departamento de Física, Universidad Nacional del Sur (UNS)
Resumen:
Los materiales ferroeléctricos se diferencian de los dieléctricos en general por exhibir elevados valores de permitividad y por la posibilidad de mantener su polarización eléctrica luego de desconectar un voltaje aplicado. En el presente trabajo se estudiaron los compuestos BaTiO3 y Ba0.6Sr0.4TiO3. Las muestras fueron preparadas por el método de reacción de estado sólido utilizando una temperatura de síntesis de 1350°C. La formación de las fases cristalinas fue analizada a partir de datos de difracción de rayos X. A partir de estos datos pudo determinarse la simetría y los parámetros de red de la celda unidad correspondientes a cada compuesto. A partir de medidas de impedancia compleja en función de la frecuencia (100 Hz ≤ f ≤ 1 MHz) y la temperatura (20 ≤ T ≤ 600 °C) se obtuvo la dependencia de la permitividad relativa εr con la temperatura para las frecuencias 1 MHz, 100 KHz y 10 KHz. Utilizando la relación de Curie-Weiss en las curvas εr vs. T se determinó la temperatura de transición para/ferro eléctrica de cada compuesto. Los datos de impedancia compleja se modelaron con un circuito equivalente, lo cual permitió identificar las resistencias asociadas a la red cristalina o "bulk" de cada material y a la presencia de bordes de grano en estas muestras cerámicas. Finalmente, se determinó la energía de activación de cada proceso.