BECAS
GÓNGORA MarÍa Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Medidas de manejo de merluza en su principal área de puesta patagónica
Autor/es:
FONDACARO RICARDO; RUIZ ANA ESTHER; GÓNGORA MARÍA EVA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Encuentro; I Reunión Binacional de Ecología. XX Reunión Argentina de Ecología. X Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; 2001
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue. Asociación Argentina de Ecología. Sociedad de Ecología de Chile.
Resumen:
Isla Escondida es la principal área de puesta de merluza (Merluccius hubbsi) del stock de Patagonia Norte y Central, para protegerla, desde 1975 se han establecido una serie de medidas de manejo. No obstante, se ha otorgado una excepción a los barcos costeros de Puerto Rawson. Se recopilaron y analizaron las medidas nacionales y provinciales entre 1975 y 2001. La resolución 231/76 prohíbe la captura entre 43°30' S y 44°30' S y al oeste de 64°00' W, desde septiembre a enero, ocurriendo modificaciones en 1984 y en 1991 sin alterarse el espacio de veda. A partir de 1994 el área comienza progresivamente ha ampliarse hacia el sur, para la protección de juveniles. En 1997 cinco resoluciones introducen cambios espaciales y temporales y es sancionada la Ley 24922, que cede a las provincias con litoral marítimo hasta las 12 millas marinas. En 1998 dos nuevas resoluciones vuelven a modificar el área de veda, la última es derogada por la 265/2000, en vigencia. A partir de 1998 y hasta la actualidad Chubut autoriza a la flota costera a operar en su jurisdicción. No obstante la sucesión de numerosos e importantes cambios en el área, continúa la declinación del recurso en toda su área de distribución.