BECAS
GÓNGORA MarÍa Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Programa de Observadores a bordo de la provincia del Chubut: una iniciativa compartida por la SSIMyPC del Chubut y la FCN de la Universidad
Autor/es:
CAILLE GUILLERMO MARTÍN; GÓNGORA MARÍA EVA; SPANJERSBERG GLENDA; ARIAS CESAR
Lugar:
Trelew
Reunión:
Jornada; I Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; 2001
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
A fin del año pasado la Subsecretaría de Intereses Marítimos y Pesca Continental de la Provincia del Chubut y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco suscribieron un acuerdo de trabajo para implementar un Programa de Observadores a Bordo. Los objetivos del programa son obtener información directa sobre las faenas de pesca en el mar y conocer los principales problemas de las pesquerías bajo jurisdicción de Chubut. Además, al disponer de datos robustos y confiables, varias de las medidas de ordenación pesquera podrán ser revisadas y mejoradas en la jurisdicción de Chubut (como revisar las restricciones a la pesca nocturna o los límites en la duración de los lances). La opinión de los pescadores permitirá ampliar los enfoques actuales, enriqueciéndolos con su experiencia. El observador no tiene atribuciones de control y su rol a bordo no incluye funciones de fiscalización alguna. Por el contrario, la información que toma es confidencial y su presencia a bordo representa una oportunidad para conocer situaciones que puedan ser corregidas para mejorar la administración de los recursos provinciales. Los observadores fueron capacitados en dos módulos de entrenamiento intensivo, en la sede Trelew de la Universidad, el primero en enero y el segundo en marzo del corriente año. Las metodologías y protocolos de trabajo a bordo fueron revisados en dos talleres técnicos, de los que participaron expertos de la región, realizados en mayo y junio del corriente año, en las sedes Madryn y Trelew de la universidad. Del programa participan, como parte de los observadores de la provincia, un grupo de alumnos y graduados de la licenciatura en ciencias biológicas. Finalizado el primer semestre de trabajo este grupo ha realizado embarques por unos 200 días en el mar (un 20% del total) y analizado a bordo más de 700 lances de pesca (un 30% del total). Se espera que este grupo complete los 1000 días de a bordo durante el primer año de trabajo.