BECAS
GÓNGORA MarÍa Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación multivariada para evaluar la dinámica espacio-temporal en la pesquería de langostino patagónico.
Autor/es:
SARAVIA JOSÉ; GÓNGORA MARÍA EVA
Lugar:
Salta
Reunión:
Encuentro; XVI Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría; 2011
Institución organizadora:
Grupo Argentino de Biometría
Resumen:
El trabajo tiene como objetivo identificar las tácticas de pesca del langostino patagónico Pleoticus muelleri, a partir del análisis multivariado de datos de captura y esfuerzo referenciados espacial y temporalmente. Dichas tácticas reflejan simultáneamente la decisión del pescador (especie objetivo, equipo, localización y época del año) y los resultados de la misma (la captura). La información analizada se obtuvo a partir del Programa de Observadores a Bordo del Chubut, el cual monitorea la pesquería desde el año 2001. Los lances de pesca observados durante el período 2001 a 2008 fueron agrupados en rectángulos de pesca por año y por mes. La frecuencia relativa mensual de utilización de cada rectángulo se calculó como el número de  lances realizados en el rectángulo sobre el total de lances observados en el mes. Además se calculó la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE) promedio (kg/lance), de langostino  por rectángulo y por mes. Para describir la dinámica espacio-temporal de la flota congeladora tangonera se utilizó el Análisis Factorial Múltiple (AFM).  Este método permite la aplicación simultánea de técnicas factoriales a cada uno de los grupos de variables (año en este caso), los que en el análisis global son ponderados para equilibrar la influencia de cada uno de los grupos y obtener un único juego de ejes factoriales, logrando una estructura compromiso, capaz de sintetizar toda la información disponible, contrariamente a lo que sucede si se analiza cada año por separado. Los cálculos se realizaron utilizando la librería FactoMineR del programa R v2.9.